Materiales Compuestos Para Ingeniería

Autores/as

  • J. S. Valencia Rios Universidad Nacional de Colombia
  • Nubia Edith Céspedes Prieto Escuela de Ingenieros Militares

Resumen

La alta demanda de materiales ligeros y resistentes en la industria y construcción actuales configura una fuerza que impulsa la innovación y el desarrollo de “composites”, en la vía de obtener materiales eficientes, de bajo costo y duraderos en comparación con los metales y aleaciones, las cerámicas y vidrios, y los polímeros. Pero estas sustancias también deben ofrecer flexibilidad de diseño, facilidad de procesamiento, y características ópticas, térmicas y de resistencia a la degradación excepcionales; pues, más allá de las aplicaciones estructurales, se encuentra que el desempeño a temperaturas extremas, atmósferas agresivas, condiciones de mucha fatiga y ambientes de alta energía, no es menos importante. Además de  materiales para la generación, almacenamiento y distribución de energía; el uso adecuado de los recursos naturales (v. gr., la nutrición) y distribución, los factores de la reproducción, y las funciones de relación (comunicación, información, movilidad), los “compósitos” ofrecen grandes posibilidades de crecimiento desde la perspectiva de la ciencia y la tecnología, con observancia a atender exigencias de menor impacto ambiental, responder a la crisis de materias primas y adoptar pautas de economía circular.

Número

Sección

Articulos