El depósito notarial: nociones generales en Colombia

Autores/as

  • Luis Alejandro Corzo Mantilla Universidad Libre Seccional Cúcuta

Palabras clave:

Derecho Notarial, Depósito Notarial, Responsabilidad, Derecho Disciplinario, Notario

Resumen

El presente artículo es un estudio de tipo documental, jurídico e histórico de una de las áreas del Derecho más dinámica como lo es el Derecho Notarial. El Depósito (Notarial) es una acto frecuente en la labor del escribano, el cual es estructurado en un acta, en donde el usuario notarial presta su confianza ante la autoridad Notarial, dejando bajo su guarda dineros correspondientes al pago de impuestos derivados de los Negocios Jurídicos  extendidos en las Escrituras Públicas, dineros del pago de tasas y sobretasas, títulos Valores, Documentos y Bienes muebles.

Esta confianza es permitida en el Estatuto Notarial y Vigilada por la Superintendencia de Notariado y Registro, convirtiéndose en un deber legal y funcional.

Es una revisión del Ordenamiento jurídico colombiano en cuanto al Derecho Notarial, y la aparición de esta figura contenida en una de las múltiples actas notariales y en las normas y reglamentos.  Las infracciones a este encargo por parte del Notario derivan en responsabilidad Disciplinaria, Penal y Civil con ocasión del ejercicio de la función Notarial.

Biografía del autor/a

  • Luis Alejandro Corzo Mantilla, Universidad Libre Seccional Cúcuta

    Abogado titulado y en ejercicio de la Universidad Libre Seccional Cúcuta, Especialista en Derecho Público, Derecho Notarial, Registral e Inmobiliario, Magister en Derecho Público; Docente e Investigador de la Universidad Libre Seccional Cúcuta, Colombia, San José de Cúcuta.

Descargas

Publicado

2019-01-23

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

El depósito notarial: nociones generales en Colombia. (2019). Infometric@ - Serie Sociales Y Humanas, 1(2). https://infometrica.org/index.php/ssh/article/view/75