Calidad de vida, protección de derechos e inclusión social de portadores del (VIH) en Cúcuta
Palabras clave:
VIH, Derechos Humanos, Inclusión SocialResumen
En la constante lucha del estado de cumplir con su posición de garante ha dejado a un lado la implementación de programas que protejan el derecho a una vida digna, de los diferentes pacientes portadores del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), tras el desarrollo de la epidemia que afecta a cada núcleo familiar, el municipio de san José de Cúcuta reporta el 10.9% de la población infectada, del cual afecta el 80% de las comunidades de mayor vulnerabilidad, es así como el estado debe cumplir con su posición de garante y ejecutar los tratados internacionales en cuanto a la protección e implementación de programas y proyectos que estén enfocados en la lucha contra la epidemia del VIH, con el objeto de prevenir la transmisión del virus y reducir el impacto del VIH en el municipio de san José de Cúcuta, asimismo garantizarles el derecho a tener una vida digna, una familia, un trabajo ofreciéndoles una mejor calidad de vida e inclusión social, como aporte a la transformación y reconstrucción del tejido social.
Es así como se hace necesario elaborar un análisis jurídico y sociológico de la calidad de vida de los pacientes portadores del virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH) en el municipio de san José de Cúcuta a la luz de la protección de los derechos humanos.