Minería ilegal, conflicto armado y vulneración al medio ambiente

Authors

  • Yamal Elías Leal Esper Universidad Libre Seccional Cúcuta

Abstract

El presente trabajo describe como el desarrollo de la práctica de la minería ilegal en Colombia, con sus protagonistas como grupos al margen de la ley, las Farc, el ELN, las bandas criminales, entre otros, ven en esta actividad la manera de generar más ingresos para sus fines delictivos y como de esta manera intensifican el conflicto por el control del territorio en zonas donde existen recursos de yacimientos minerales.

 

Además, se analizará como la minería ilegal a manos de estos grupos al margen de la ley ocasiona un grave daño ecológico, acabando nuestra biodiversidad, con nuestra flora y fauna, ya que al explotar y extraer estos minerales utilizan elementos por citar algunos como el cianuro y el mercurio altamente perjudiciales para la salud del ser humano.

 

La actividad de la minería ilegal es desarrollada por estos grupos al margen de la ley en zonas donde existen comunidades muy pobres y marginadas, donde la ausencia del Estado es notoria, resaltando que los miembros de estos grupos ilegales se aprovechan de la población, uno, provocando un desplazamiento de los lugareños que se sienten amenazados, “muchos se han concentrado en zonas marginales y se han convertido en mano de obra de economías ilícitas, como la minería informal, la coca y la extracción de madera. El desplazamiento ha tenido un impacto ambiental negativo, en la medida en que propicia asentamientos espontáneos que entorpecen el ordenamiento territorial” (Morales, 2017, pág. 12); además de ello, el perjuicio que se causa a los grupos étnicos, comunidades indígenas, comunidad de negros, que se acentúan en zonas mineras con asentamiento permanente; y dos, aprovechándose de sus necesidades, ofreciendo trabajo en condiciones muy deficientes y precarias, y que debido a la escasa oferta de empleo que se encuentra en esas zonas deben aceptar lo que les ofrecen, y la eligen porque es una forma de vida, de sustento y de esta manera sobrevivir con su familia.

Author Biography

  • Yamal Elías Leal Esper, Universidad Libre Seccional Cúcuta

    Abogado, Esp. Derecho probatorio, Administrativo, Penal, Magister en Gestión de la calidad de la Educación superior; investigador del grupo de investigación prospectiva y desarrollo humano de la Universidad Libre seccional Cúcuta. Director del Semillero en Derecho Ambiental “Ramsar”.

Downloads

Published

2019-01-22

Issue

Section

Artículos

How to Cite

Minería ilegal, conflicto armado y vulneración al medio ambiente. (2019). Infometric@ - Serie Sociales Y Humanas, 2(1). https://infometrica.org/index.php/ssh/article/view/44